Llevamos décadas trabajando con estilos capeados; en los 60 se proyectaban sobre las zonas altas y en la coronilla, muy capeado sobre la zona alta y el contorno de la cara en los 70, el estilo capeado de los 80 por excelencia lo populariza la actriz Farrah Fawcett y es otra actriz la que marca la tendencia del corte capeado en los 90 con uno de los estilos más solicitados en los salones, Meg Ryan. Las top models son las reinas de los estilos degradados en esta última década, sus largas melenas surferas de aspecto descuidado pero controlado y con un toque ligeramente desfilados son el furor.
Las capas siempre favorecen y dependiendo de la cantidad de cabello se pueden realizar para dar o quitar volumen, pueden ser cortas, largas o muy largas, todo depende del estilo final. Veamos cuales son los sistemas más empleados y como planificar un corte a capas para corregir las facciones y favorecer al máximo tu rostro.
Rostro Ovalado
Estas de suerte, es la forma idónea ya que todos tus rasgos faciales están equilibrados, pero si tu cabello es grueso, lo puedes cortar con capas verticales para quitarle volumen y darle mayor soltura y si por el contrario es fino y no tiene cuerpo, unas capas suaves en las zonas medias le proporcionaran un mayor volumen.
Rostro Alargado
En el caso de que tu cabello sea corto, debes evitar las capas sobre la zona alta de la cabeza o en su defecto hacerlas muy largas para que no den volumen. En los cabellos más largos hay que reforzar las capas en la parte media de la melena y cortarlas al bies para que aporten más volumen, si lo complementas con un flequillo espeso y largo, tendrás un look mas rockero y si lo cortas con un efecto en bandó le darás un aire más sofisticado.
Rostro cuadrado
El rasgo más característico de este tipo de facción es que la mandíbula es mucho más angulosa de lo normal, por lo que el principal objetivo a la hora de cortar las capas, será suavizarla, como: si tienes el cabello fino y media melena solo capearemos la zona de las puntas, en el caso de que tu melena sea larga lo haremos desde la mandíbula hasta el largo, pero solo en el contorno de la cara. Si tienes el cabello ondulado puedes hacer capas alrededor de la cara de forma muy suave y acabar el estilo con un flequillo a la altura de las cejas tal y como lo lleva la modelo Freja Beha la top del momento.
Rostro Redondeado
Tendrás que capear las zonas laterales de la cara a la altura de las mejillas, lo prioritario es marcar los pómulos. Los estilos muy despuntados te aportaran un aire de informalidad que se adecua muy bien a este tipo de rostro. Si te gustan los estilos más cortos, capéalo más por las zonas altas para aportan un extra de volumen y puedes combinarlo con un flequillo largo y de capas suaves, conseguirás el equilibrio perfecto.
Rostro triangular
En este caso el objetivo será rellenar con volumen la zona de mentón, Ya que en este tipo de rostro se hace más afilada en comparación con la zona frontal. Haremos capas en la zona baja de las puntas, si tu largo es de media melena y en la zona media e inferior si tu melena es larga. Es conveniente que le des un poco de forma ondulada a las zonas de capas y que el rizo apoye sobre la mandíbula, nunca la cubra.
Cabello Capeado, Cabello despuntado, cabello desfilado, cualquier sistema es válido cuando se trata de favorecer tu rostro y dar personalidad a tu estilo. Ponte en manos de tu estilista, él sabrá indicarte y orientarte en el estilo que más y mejor puede resaltar tu belleza.
Manuel Rodríguez @CAM_RIZOS
Equipo artístico Internacional Rizos.